Para dimitir de cualquier puesto de trabajo es indispensable elaborar una carta de renuncia donde se exprese la decisión de renunciar, y además los motivos que impulsan a dicha decisión. No obstante, para redactar la misma es necesario cumplir con cierta estructura propia de un documento de esta índole.
Ahora bien, cuando hablamos de renuncia irrevocable, hacemos referencia aquella renuncia definitiva e indeclinable, donde el empleado ya no tiene ninguna intención de permanecer en el empleo.
En esta ocasión, te presentaremos una explicación de cómo redactar una carta de renuncia irrevocable.
Descargar gratis tu carta de renuncia irrebocable
Si tan solo quieres descargar un modelo simple de carta de renuncia de trabajo que no se pueda rebocar, te lo ponemos fácil. A continuación te dejamos dos plantillas: una en WORD y otra en PDF.
Tan solo tienes que modificar los campos azules de la plantilla con tus datos personales.
Cómo hacer una carta de renuncia irrevocable
Una carta de renuncia irrevocable no difiere mucho de una convencional, de hecho, en mayoría de los casos una carta de renuncia es intrínsecamente irrevocable, puesto que ya el trabajador tiene la absoluta determinación de abandonar el empleo.
Por otro lado, es importante mencionar que antes de empezar a redactar la carta, debes fijarte en las leyes laborales de tu país, ya que existe un factor importante llamado “Días de preaviso”, los cuales condicionan tu renuncia.
Además, es importante que en la carta de renuncia plantees la fecha límite en la que estarás en la empresa, sin embargo, esto dependerá del preaviso necesario estipulado por la ley laboral de tu región o país.
Hay que mencionar que en la carta de renuncia debes expresar el motivo que te impulsa a marcharte de la empresa. Cuando la renuncia es irrevocable, en la mayoría de los casos es porque el empleado ha tenido problemas laborales con sus superiores u otros compañeros de trabajo.
Claro, también existe el caso de que la renuncia se debe a problemas personales que obligan al trabajador a tomar dicha decisión. En ese caso, no es necesario detallar mucho que tipo de problema es.
Por otra parte, el lenguaje que emplees a lo largo de carta debe ser respetuoso y reverencial, no olvides que en toda etapa de una relación laboral hay que mantener la ética y el profesionalismo. Por ello, también es recomendable que dediques un pequeño párrafo de la carta para agradecer la oportunidad que te brindaron de trabajar en la empresa.
A continuación, te proporcionaremos un formato y ejemplo de una carta de renuncia irrevocable
Modelo de ejemplo para una carta de renuncia irrevocable
Dicho todo lo anterior, pasaremos a proponer un ejemplo sencillo de cómo sería una plantilla para una carta de dimisión irrebocable.
Quito, 15 de noviembre del 2020 PlasticMundo C.A A la atención del Sr. Rafel Orozco Gerente de producción Estimado Sr Rafael, me dirijo a usted por medio de la presente con el objetivo de hacer de su conocimiento mi decisión de renunciar al cargo de coordinador de producción, el cual vengo ocupando desde el 10 de febrero del 2015. Las razones se deben a diferencias irreconciliables con el equipo de trabajo con quien laboro, motivo por el cual mi renuncia es indeclinable. He establecido el 15 de diciembre como el día que entregaré mi cargo, de esta forma cumplo con lo establecido en nuestra ley de trabajo. Sin más que decir, agradezco por toda la confianza depositada en mi persona durante todo este tiempo. Atentamente, Nombre y firma ______________ |
Modelos de una carta de renuncia irrebocables
Por si te resulta de utilidad, queremos aprovechamos la ocasión para ofrecerte un modelo de plantilla para carta de renuncia irrebocable. La puedes descargar gratis aquí, tanto en formato WORD, como en PDF. De esta forma podrás olvidarte de tener que realizar tu mismo el escrito.