Para renunciar a un trabajo no basta con dejar de asistir al mismo y ya. Es necesario comunicarle a tu jefe con anticipación tu decisión de abandonar el puesto que ocupas desde. Independientemente del tiempo que haga que trabajas ahí.
Ahora bien, decirle a tu jefe que vas a renunciar a tu trabajo no siempre resulta tan sencillo. Por ello, aquí te daremos algunos consejos a tener en cuenta en este tipo de situacines tan delicadas.
6 consejos imprescindible cuando le digas a tu jefe que te vas de la empresa
A continuación te dejamos 6 prácticos consejos para yulitizar y tener en cuenta en el momento de comunicar a tus jefes que te vas de la empresa.
1. Habla primero con tu jefe
Seguro dirás que precisamente esto es lo que no sabes cómo hacer. Pues bien, con “hablar primero con tu jefe” hacemos referencia a que él debe ser la primera persona en enterarse de que dejarás tu puesto. Ya que, si tu superior se entera por terceras personas antes de que tú se lo comuniques, no quedarás bien parado. Ten muy en cuenta este consejo.
2. Avisa con el tiempo suficiente
Comunicarle a la empresa con anticipación de que vas a dejar tu puesto de trabajo es fundamental, ya que, la empresa necesita reorganizarse ante tu salida buscando a alguien que te reemplace para que así las funciones de la compañía no se vean afectadas.
Esto se conoce como preaviso y en muchos países es obligatorio. Debes investigar y ver en cuántos días de preaviso exige la ley del trabajo en tu país, o, en su lugar, ver qué quedó establecido en el contrato que firmaste cuando te contrataron.
3. Elige el momento adecuado para comunicarlo
Seleccionar el momento indicado para comunicarle a tu jefe sobre tu renuncia, te facilitará mucho más las cosas. Así pues, lo más recomendable es buscar un momento en el que sea posible poder hablar con calma y sin interrupciones.
Desde luego, en dicho momento tu jefe debe estar solo y presto para escucharte. Notificar tu renuncia en reuniones colectivas, frente a compañeros, clientes y demás, solo dificultará tu salida.
4. Explica el motivo de tu renuncia
Naturalmente, cuando un empleador se entera de que un trabajador va renunciar, lo primero que se pregunta es por qué. Por ello, cuando vayas a decirle a tu jefe que has tomado la decisión de renunciar, debes exponer las razones que te impulsaron a tomar dicha decisión: por inconformidad laboral, por razones médicas, cambio de residencia, etc.
5. Expresa agradecimiento
Algunos dicen que en el trabajo solo existe una relación de empleado-empleador y que no hay más que eso. Sin embargo, no hay que negar el hecho de que posiblemente tu superior haya prescindido de muchos otros candidatos para seleccionarte a ti, y eso hay que valorarlo. Agradece por la oportunidad que se te brindó y por lo que él te pudo haber enseñado mientras trabajaron juntos.
6. Elabora una carta de renuncia
Todo lo anterior lo puedes plasmar en una carta de renuncia, en donde puedes expresar todo el mensaje en breves y sencillas palabras. Aunque claro está, la carta es un documento formal, la misma se la puedes entregar luego de que le notifiques tu renuncia de forma personal.