
El burofax es un medio de comunicación oficial, por medio del cual se puede enviar documentos con carácter de urgencia que exijan una entrega indiscutible y una prueba ante terceros. De esta manera, queda acreditado el contenido del texto.
Si estás interesado en saber cómo hacer y enviar un burofax, te invitamos a quedarte, porque aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber referente a la elaboración y envío de un burofax.
Cómo hacer un burofax
Cuando existe la necesidad de elaborar un documento fehaciente, que ofrezca evidencias de la entrega y contenido de la carta, es propicio identificar esos detalles y matices que lo diferencien de una simple carta y de cualquier documento de comunicación ordinario. Dichos detalles afectan de forma significativa el orden y la claridad de la comunicación.
Para redactar un burofax hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
Estructura del documento: Como toda carta, en el principio del burofax debe reflejarse los datos del remitente y del destinatario. Además, también es importante indicar la fecha en la que se ha redactado el documento.
Posteriormente, en otros párrafos, es necesario explicar el hecho por el que se está realizando el burofax, en otras palabras, es el apartado en el que va el contenido del burofax, su mensaje bruto. Cabe mencionar que, si en dicho texto se hace referencia a otros documentos, es propicio aportar copias de los mismos en el envío.
Tono suave pero contundente: El estilo es una parte fundamental en la redacción de un burofax. Generalmente el burofax constituye el último paso amistoso antes de llevar a cabo acciones más incómodas. Para evitar llegar a esta clase de escenarios, lo mejor es emplear un tono amigable pero que a la vez exprese tus intenciones de forma clara.
Brevedad, concisión y precisión en el mensaje: Cuantos menos cabos sueltos deje el mensaje, mejor. Sin embargo, en un burofax no basta con dejar claro el mensaje, sino que también es necesario expresarlo en breves y concisas palabras.
Cómo se hace para enviar un burofax
Una vez hayas elaborado el burofax, este lo puedes enviar por dos medios distintos: desde una oficina de correos y vía online.
Cómo enviar un burofax desde una oficina de correos
Para mandar un burofax desde una oficina de correos, debes llevar el documento que quieres enviar. Posteriormente tienes que rellenar el impreso con tus datos y los del destinatario.
Por último, tendrás que pagar la tasa. El precio de enviar un burofax vía correo con un solo documento es de 10,86 € + 2,28€ de IVA, es decir, el coste total son 13,14€. Ten en cuanta que esto precios son los actuales en el momento de radactar este artículo y pueden variar a lo largo del tiempo.
Cómo enviar un burofax online
Para mandar un burofax online, lo puedes hacerlo online mediante la web oficial de correos o por medio de otros proveedores que ofrecen este tipo de servicios.
- El documento debe ser un PDF de máximo 15 BM y contener como mucho 100 páginas.
- En lo referente a los datos de destinatario, puedes colocar su dirección o la de la oficina de correos en donde se recogerá el burofax.
- El plazo de entrega es de 24 horas en el caso del burofax premium, esto desde el momento en que se hace online desde la web de Correos. El plazo solo cuenta en días hábiles.